
La Contabilidad es: ¿Arte, Técnica o Ciencia?
Esta es una interrogante que se ha venido planteando
a lo largo de un tiempo en la profesión contable. En los últimos años han
existido muchas propuestas para considerar a la Contabilidad como una ciencia
buscando escapar del fantasma de la calificación de técnica.
La
Contabilidad no es arte, debido a que no se basa en la inspiración de una
persona o en un hecho subjetivo, situaciones que en definitiva no pueden darse
al momento de realizar el proceso contable; la característica de arte es
consecuencia de la estética con la cual se llevaron los libros contables, de
forma manual. Actualmente un sistema de información prescinde de estas
características.
La
definición de técnica, de acuerdo a lo señalado en la 22 ava edición del
Diccionario de la Real Academia Española, es: “Perteneciente o relativo a las
aplicaciones de las ciencias y las artes”; lo cual implica una dependencia de
una ciencia o arte, esta ultima posibilidad esta descartada debido a lo
señalado en el párrafo anterior.
De
allí quedaría la posibilidad de que la Contabilidad sea asumida como técnica o
ciencia, si fuera la primera (técnica) entonces nos preguntaríamos ¿Es la
aplicación de que ciencia?, lo cual implicaría un error al rebajar el
conocimiento contable a un nivel de disciplina o rama, que en el caso de la
Contabilidad tenemos por ejemplo: la teneduría de libros, documentación
mercantil, etc. La técnica al ser una aplicación implica la repetición de un
proceso señalado, siendo esto ultimo una de sus características mas
importantes.
Entonces nos queda en este punto señalar a la Contabilidad como
ciencia, la cual ha sido una de las propuestas más defendidas en diferentes
congresos internacionales por medio de trabajos de investigación, buscando
desde diferentes enfoques (funcionalista, estructuralista, etc) darle el
carácter de ciencia, que hasta el momento no ha logrado generar un criterio
uniforme al respecto o un pronunciamiento por parte del gremio contable.
Es difícil para un contador señalar que la Contabilidad no es
ciencia, hasta cierto punto podría ser tomado como una herejía, pero tampoco
podemos forzar una posición sobre la búsqueda de una categorización del
conocimiento contable lo cual generaría una posición difícil de defender, como
es lo que sucede cuando se trata de sustentar su carácter de ciencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario